Hoy, 7 de abril, se celebra el Día Mundial de la Salud para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Cada año se elige un tema de salud específico en torno al cual trabajar y nosotros queremos enfocarnos en la salud mental y física porque somos conscientes de la importancia de ello tras la pandemia, la actual situación internacional incierta y todas las horas que pasamos frente al ordenador.
Por ello, nos gustaría dejarte algunos consejos sencillos que puedes practicar para mejorar y cuidar nuestra salud física y mental..
Para reducir el estrés en el trabajo
- Haz ejercicio por las mañanas: le servirá a tu cuerpo para aumentar la producción de endorfinas.
- Tómate un descanso durante la jornada: es recomendable hacer pausas de 5 minutos cada cierto tiempo para relajar las funciones cerebrales y poder acabar con las tareas asignadas de la mejor manera.
- Haz pausas activas: relaja los músculos y haz ejercicios de estiramiento.
- Organiza tu tiempo: es muy recomendable utilizar un calendario para organizar el tiempo y disminuir la percepción de estrés que genera la sensación de no tener horas suficientes para cumplir con todas las obligaciones.
- Mantén un lugar de trabajo agradable para ti y organizado: esto te permitirá tener menos distracciones y poder enfocar tu atención en una tarea específica.
Si te interesa escuchar sobre estos temas, te recomendamos una serie de podcasts que exponen distintos aspectos de la salud mental y cómo gestionar varias situaciones en tu día a día:

Podcast sobre psicología, fundamental para la salud física y mental
- Psicología al desnudo, sobre las emociones y distintos topics interesantes.
- Despertando Podcast, capítulos muy cortos de 5 minutos que abordan temas variados para ponerle propósito a tu día.
- Entiende tu mente, un podcast con capítulos cortos que te explica cómo funciona la mente.
Un elemento fundamental que influye en el estrés en el trabajo es la cultura empresarial. Tener un ambiente positivo es esencial para la reducción del estrés y la motivación personal. En este artículo sobre cultura empresarial abordamos en profundidad el tema.