linkedin pixel

Qué es Data Mesh, arquitectura y diferencias con Data Lake

data mesh que es
Tabla de contenidos

En la era digital actual, donde los datos son el nuevo petróleo, la gestión y el análisis de estos se han convertido en aspectos vitales para el éxito de cualquier empresa. Aquí es donde entra en juego el concepto de Data Mesh. Pero, ¿qué es exactamente y cómo puede beneficiar a tu organización? Acompáñanos en este recorrido donde exploraremos la arquitectura de Data Mesh, cómo se compara con Data Lake y Data Fabric, y las herramientas que puedes utilizar para implementarlo.

¿Qué es el Data Mesh?

El Data Mesh es un enfoque arquitectónico que promueve la descentralización de la gestión y el control de los datos. En lugar de concentrar todos los datos en un único lugar, como en el caso de los tradicionales almacenes de datos, el Data Mesh propone dividirlos en múltiples dominios controlados por equipos independientes.

Arquitectura de Data Mesh

La arquitectura de este enfoque de gestión de datos es, en esencia, una red de datos interconectados distribuidos a lo largo de varios dominios. Cada dominio tiene su propio equipo responsable que se encarga de la calidad, la gobernabilidad y la seguridad de los datos en su dominio.

Data Mesh vs Data Lake

La comparación entre Data Mesh y Data Lake puede parecer un tanto confusa a primera vista, ya que ambos se ocupan de la gestión de datos. Sin embargo, la principal diferencia radica en su enfoque. Mientras que un Data Lake es un único repositorio centralizado que almacena todos los datos, un Data Mesh distribuye los datos entre varios dominios, facilitando una gestión más eficaz y descentralizada.

Data Fabric vs Data Mesh

De igual forma, la comparación Data Fabric vs Data Mesh surge naturalmente. Ambos buscan mejorar la manera en que se gestionan y se acceden a los datos. Pero, mientras que Data Fabric se centra en crear una capa unificada de acceso a los datos, Data Mesh distribuye la responsabilidad de los datos a varios equipos, cada uno con su propio dominio.

Principios de este modelo de gestión de datos

Los principios del modelo son fundamentales para entender su funcionamiento y beneficios. Algunos de los más importantes son:

  1. Dominio orientado: cada equipo gestiona su propio dominio de datos.
  2. Independencia: cada dominio de datos es autónomo en cuanto a su gobernabilidad, desarrollo y operaciones.
  3. Interoperabilidad: los datos de los diferentes dominios se pueden compartir y colaborar entre sí.

Modelos de Data Mesh

El modelo de Data Mesh depende en gran medida del tipo y tamaño de la organización. Sin embargo, hay dos tipos básicos de modelos:

  1. Modelo Federado: En este modelo, cada dominio de datos es completamente independiente y se coordina con otros dominios a través de una autoridad central.
  2. Modelo de Colaboración: En este modelo, los dominios de datos colaboran entre sí sin una autoridad central.

Ejemplos

Un ejemplo de Data Mesh puede tener encaje una empresa industrial con diferentes áreas de productos y maquínas. Cada línea de producción maneja su propio conjunto de datos, pero todos están conectados en una malla de datos global de la compañía.

Tipos de Data Mesh

Hay varios tipos de data mesh dependiendo de la estructura de la organización y el tipo de datos que manejan. Algunos de los tipos más comunes son:

  1. Data Mesh de Negocio: En este tipo, cada unidad de negocio tiene su propio conjunto de datos y gestiona sus propios dominios.
  2. Data Mesh de Tecnología: Aquí, cada equipo tecnológico se encarga de su propio dominio de datos, permitiendo una mayor eficiencia en el desarrollo y la implementación de soluciones tecnológicas.

Beneficios del Data Mesh

  1. Mejora la eficiencia al distribuir la responsabilidad de la gestión de datos.
  2. Promueve la calidad de los datos al asignar la responsabilidad a equipos específicos.
  3. Fomenta la colaboración entre los equipos al compartir y acceder a los datos de manera más eficaz.

Herramientas para su implementación

La implementación de esta arquitectura de gestión de datos requiere de herramientas específicas que faciliten la gestión, el control y el análisis de los datos. Algunas de las herramientas más populares en el mercado incluyen:

  1. Apache Kafka: una plataforma de streaming de datos en tiempo real que permite la transferencia de datos entre aplicaciones y sistemas.
  2. Apache Hadoop: un marco de trabajo que permite el procesamiento distribuido de grandes conjuntos de datos a través de clusters de computadoras.
  3. Snowflake: una plataforma de almacenamiento y análisis de datos en la nube que proporciona soluciones de almacenamiento de datos seguras y eficientes.

Trabajar con datos

¿Te interesa contribuir a identificar y abordar desafíos relacionados con la gestión de los datos?

OpenSistemas es una empresa internacional con una cultura abierta en la que destaca el trabajo en equipo entre compañeros y compañeras de distintas partes del mundo. Damos gran importancia a las personas y a la sociedad, por lo que trabajamos en apoyar proyectos que generen un cambio positivo para el mundo.

Si te apetece colaborar y ayudarnos a mejorar la calidad, seguridad y eficiencia de nuestros procesos de datos y los de nuestros clientes, trabaja en el mundo de los datos con nosotros.

Aprende más

Para obtener más información sobre Data Mesh y temas relacionados, te recomendamos visitar los siguientes sitios:

  1. Data Mesh Learning: un recurso online dedicado a la educación y el aprendizaje sobre Data Mesh.
  2. Towards Data Science: un medio que proporciona artículos interesantes y profundos sobre ciencia de datos, incluyendo Data Mesh.
  3. The New Stack: una plataforma que ofrece contenido relevante sobre tecnologías emergentes y tendencias en la gestión de datos.

Esperamos que esta guía te haya proporcionado una visión más clara de lo que es el Data Mesh y cómo puede beneficiar a tu organización. Recuerda, en el mundo de los datos, la clave del éxito radica en cómo los gestionas y gobiernas.

únete_

Enviamos contenidos exclusivos a una comunidad de personas altamente motivadas por la tecnología y los datos. Semana que estás fuera, aprendizaje que te pierdes. Entra en la lista

Nuestra fórmula
OpenSistemas es una consultora boutique & proveedora de TI, nacida hace 20 años de la rebelión del código abierto. Hoy proporcionamos soluciones de transformación digital, datos y cloud a empresas de rápido crecimiento, basadas en nuestra propia fórmula:
Únete a la familia OpenSistemas
Buscamos talento

Crece profesionalmente con nosotros en proyectos avanzados de Big Data, Cloud y Transformación Digital.