Killers en servicios de cloud computing

El 70% de nuestro talento técnico tiene skills en cloud computing, lo que nos convierte en tu aliado para viajar hacia la nube.

En OpenSistemas tenemos capacidad de liderazgo tecnológico en modernización hacia servicios cloud de soluciones de datos y de arquitecturas de nube de alto rendimiento.

Liberamos todo un cosmos de mejoras, capacidades y oportunidades de negocio que traen los servicios de cloud computing. Y disfrutamos de conseguirlo.

Respuestas rápidas

¿Por qué contratar un servicio de cloud computing?

No, no existe un motivo one-size-fits-all para contratar servicios de cloud computing

Lo que sí existe es un peligro inminente para las empresas que deciden no extenderse a la nube: caminan hacia su fin.

Porque trasladar las operaciones de una organización a la nube es equivalente a desbloquear todo un mundo de tecnologías, inteligencia de negocio, optimización de procesos, extensión de capacidades, reducción de costes  y transformación del modelo de negocio.

No existe una sola ventaja de negocio para pasarse a cloud. 

Existen cientos. 

Seguir trabajando en aplicaciones locales o monolíticas, es negarse la capacidad de adaptarse a una economía cada vez más digital donde las infraestructuras anticuadas suenan a tic, tac, ¡boom!

Modernizar aplicaciones o infraestructuras de una empresa con computación en la nube es el proceso de tomar aplicaciones heredadas existentes y adaptar las infraestructuras, plataformas, arquitecturas internas y/o características a la nube.

¿El resultado? Las operaciones de la empresa se desarrollan en un entorno ágil, seguro, altamente disponible, escalable y con capacidades MUY superiores.

¿Cómo podemos ayudarte?

Te ayudamos a poner en valor el dato con tecnología de cloud, generando datos de calidad de forma continua y mejorando así tu operativa.

Tenemos muchos retos, pero el de usar servicios de nube nos lleva a tomar la seguridad como la primera de las preocupaciones, y la automatización de la provisión y desprovisión de servicios con objetivo de optimizar los costes por consumo cloud.

Trabajamos con un enfoque de automatización e industrialización gracias al uso de herramientas DevOps, DataOps y MLOps, e implementando PaaS para un rápido desarrollo de soluciones y estrategias rápidas de migración. 

Evitamos bloqueos de proveedores utilizando entornos  e implementaciones híbridas, que permiten a nuestros clientes optimizar sus costes y pagar por lo que consumen realmente.

Pasos para desarrollar un proyecto en cloud

Para asegurarnos los resultados, en todos los proyectos con servicios de cloud computing seguimos religiosamente estos pasos:

  1. Discovery. La clave es identificar qué aplicaciones cloud aportan realmente valor a cada empresa: migrar todo o parte, re-hospedar, hacer un mash-up, desarrollar de cero, reescribir, modernizar, retirar… Hay muchas estrategias de abordaje cloud y la clave es identificar las infraestructuras que tiene más sentido transformar o modernizar, y las estrategias que agregarán valor.
  2. Evaluar recursos y definir el plan de acción. Ningún plan funciona si no se dota de las capacidades necesarias para operarlo. Eso ya lo sabes. En esta fase se establecen los recursos tecnológicos y compromisos que harán que se puedan cosechar después los beneficios. 
  3. Seguimiento de las mejoras de rendimiento. En todo el plan dibujado hacemos una evaluación de las mejoras de rendimiento y la optimización de los procesos, iteramos o corregimos lo que no funcione. Y, con todo ya asegurado, planificamos la mudanza.
  4. Operación y transferencia. Aquí es donde se hace la magia que mejora en la vida real el trabajo de tus profesionales, las operaciones y los procesos de la organización. Donde dotamos a tu organización de sus nuevas capacidades, se las transferimos a tus equipos y abrimos el camino para escalar a otras tecnologías como big data o Inteligencia Artificial.

Qué consigues con cloud computing

opensistemas consultoría de transformacion digital

1_Migrar

Migración a Cloud  con una buena estrategia de modernización que te permite:
  • Minimizar los esfuerzos de re-desarrollo.
  • Lograr un buen equilibrio entre rendimiento y consumo para tu entorno cloud.

2_Modernizar

Desarrollar y modernizar tus aplicaciones cloud: 

  • Con diseño de arquitecturas en la nube.
  • Con diseño e implementación de pipelines CI/CD para una entrega de código rápida y segura.
  • Con ayuda para elegir el mejor stack tecnológico de la nube.

3_Optimizar

Optimizar tus entornos y servicios de cloud computing:  

  • Revisamos tu entorno cloud existente y te ayudamos a definir nuevos procedimientos para eliminar sus posibles deficiencias existentes.
Fórmula OpenSistemas

Nuestros clientes consiguen sus objetivos de negocio. Porque les entendemos.

Sugerimos y aplicamos estrategias cloud-first desde diferentes dimensiones. Y con nuestros servicios de cloud computing identifican oportunidades de escalabilidad y flexibilidad.

Planificamos, evaluamos puntos de partida y te proponemos un escenario con las mejores prácticas alineando el gasto con los objetivos de tu negocio.

Y, ¿si ya tienes tu estrategia definida y tu infra montada? Te ayudamos a crecer:

Ventajas del cloud computing para empresas

1_Agilidad 

Y velocidad en los procesos de la organizacion.

2_Eficiencia

De recursos por pago por uso y reducción de costes presentes y futuros.

3_Productividad

Aumento de la productividad, desbloqueo de oportunidades y ventaja competitiva.

4_Evolución

Innovación y transformación total o parcial del modelo de negocio.

5_Seguridad

Entorno más seguro y altamente escalable.

Servicios de cloud computing en los que sacamos A++

Así se hizo: Proyectos y ejemplos de cloud computing

1_Caso de éxito: Análisis de riesgos financieros más preciso y escalable

Cliente: Corporación
financiera mundial.
Sector: Banca
Tecnologías: Azure

2_Caso de éxito: Transformación del negocio asegurador con datos transaccionales

Cliente: Unión Duero
Sector: Asegurador
Tecnologías: Azure

3_Caso de éxito: Red de distribución de aguas más moderna y sostenible

Cliente: Grupo de gestión de recursos hídricos
Sector: Industria
Tecnologías: Azure

4_Caso de éxito: Aplicación de histórico de operación ferroviaria a pleno rendimiento en la nube

Inteligencia artificial y redes neuronales

Cliente: Compañía global líder en tecnología
Sector: Ferroviario
Tecnologías: AWS

Anterior
Siguiente

Mejoras que traen los servicios de cloud computing

1_Contenerización de aplicaciones

Estos casos de uso suelen construir y desplegar microservicios, ejecutar trabajos por lotes para aplicaciones de aprendizaje automático y mover las aplicaciones existentes a la nube. Y suelen desencadenar estas mejoras:

  • Disminución de costes generales.
  • Mayor portabilidad.
  • Operaciones consistentes.
  • Mayor eficiencia en los procesos.
  • Desarrollo de aplicaciones mejorado.
  • Escalado rápido.

2_Rediseño de la plataforma nativa de la nube

Mover aplicaciones monolíticas casi «tal cual», mientras se reemplazan algunos componentes para aprovechar la nube. Y suele desencadenar estas mejoras:

  • Reutilizar los recursos como entornos de desarrollo o lenguajes de programación heredados.
  • Reducir costes presentes y futuros.
  • Crecer on-demand.
  • Acceder a funcionalidades nativas de la nube.

3_Aplicaciones serverless

Es decir, no depender de un servidor, un elemento físico o una máquina en concreto. Esto implica:

  • No depender de un proveedor.
  • Aumentar la agilidad y la capacidad para innovar, mientras bajan los costes de operación. 
  • Crear y ejecutar aplicaciones y servicios, eliminando las tareas de administración de la infraestructura.

Aprende más sobre cloud computing

FAQ: Servicios de cloud computing

Existen diferentes tipos de nubes informáticas dependiendo de la diferencia del grado de gestión. Vamos a ver la diferencias entre Saas, Iaas y Paas

SaaS (Software como Servicio) es cuando el proveedor desarrolla y mantiene el software y las aplicaciones en la nube para su uso y proporciona actualizaciones automáticas.

PaaS (Plataforma como servicio) el proveedor aloja el hardware y el software en su propia infraestructura, ofrece la plataforma al usuario como un servicio de internet o una aplicación integrada.

IaaS (Infraestructura como Servicio) es una plataforma de cloud completa para desarrollar, ejecutar y gestionar aplicaciones, implica la gestión completa.

Entre las ventajas del cloud computing podemos destacar la eficiencia y optimización de los procesos. Suponen una ventaja sobre la competencia y un valor estratégico

Los servicios cloud se caracterizan por su flexibilidad y escalabilidad. Permiten el acceso desde cualquier lugar y suponen ahorro en tiempo y dinero. 

Además, facilitan la colaboración, el surgimiento de ideas y están continuamente actualizando con las nuevas tecnologías. Y en contra de lo que podría parecer, son mucho más seguros que los sistemas de almacenamiento tradicionales. 

Es difícil encontrar desventajas reales para el cloud computing. Podríamos decir que una desventaja sería la necesidad de tener que contar con una conexión a internet, aunque existen aplicaciones que funcionan sin conexión a internet y sincronizan los datos cuando vuelve a contar con ella. 

También hay quien alega como desventaja, la necesidad de una conexión a internet de alta velocidad, sin embargo, las soluciones cloud cuentan con herramientas para evitar la pérdida de datos cuando la conexión a internet es inestable.

Los roles más habituales con los que puedes tener que contar en un proyecto de cloud computing son:

  • Ingeniero Cloud / Cloud Engineer
  • Arquitecto cloud / Cloud Arquitect
  • Administrador de sistemas en entornos cloud
  • Cloud consultant / consultor cloud
  • Cloud data engineer
  • Cloud compunting specialist / Cloud comuting specialist
  • Cloud Solutions
  • Architect / Arquitecto de soluciones cloud
  • Cloud computing Backend Developer
  • Técnico soporte cloud

 

Pero si trabajas con una consultora como la nuestra, lo más probable es que ya cuente con todos estos perfiles y seleccione los que necesite para cada proyecto. Como en nuestro caso, donde el 70% de nuestros perfiles saben de cloud.

Trabaja en Cloud computing

¿Quieres un reto?

Buscamos a gente brillante y valiente para retarla en nuestro equipo. Trabajar en OpenSistemas es aceptar desafíos con alto grado de complejidad y calidad de los proyectos. Supone evolucionar y realizarse a nivel profesional y personal.

Queremos conocerte.

Haz con nosotros tu próximo proyecto de big data, cloud, transformación digital o innovación tecnológica.