La apuesta por tecnologías IoT de valor se refuerza bajo la marca neuroons
OpenSistemas se convierte en el primer partner en España de la irlandesa Crowley Carbon, liderando así un proceso de irrupción en el sector industrial con el objetivo de ayudar a las grandes empresas a reducir el consumo de energía y el gasto mediante la combinación de ingeniería de vanguardia y soluciones tecnológicas sostenibles para reducir la huella de carbono y, por tanto, disminuir la emisión de gases de efecto invernadero en el planeta.
Este acuerdo de colaboración refuerza la propuesta de valor de Data Intelligence de OpenSistemas que se desarrolla en la línea de inovación de IoT y Analytics de neuroons, ya que los datos y la analítica avanzada en tiempo real son la base del software Clarity de Crowley Carbon, ayudando a anticipar el volumen de ahorro de las empresas, así como a garantizar su cumplimiento en el tiempo.
La plataforma Clarity permite tener la capacidad de trabajar directamente con los clientes para visualizar, predecir -gracias a modelos analíticos avanzados- y probar las intervenciones de ahorro energético que se están llevando a cabo.
Clarity, la plataforma que ayuda a reducir el consumo energético

Gracias a este acuerdo de colaboración, OpenSistemas incluirá en su portfolio la plataforma desarrollada por Crowley Carbon, Clarity, un software de analítica avanzada en tiempo real que permite reducir el consumo de energía, mejorar el rendimiento y aumentar el tiempo de actividad de los equipos en las instalaciones industriales.
“Con la plataforma Clarity, tendremos la capacidad de trabajar directamente con los clientes para visualizar, predecir -gracias a los modelos analíticos avanzados- y probar las intervenciones de ahorro energético que se estén realizando. En los entornos industriales, a menudo, el ahorro de energía no puede separarse de los procesos principales, por lo que, aunque el ahorro de energía es el objetivo, trabajaremos con nuestros clientes para conseguir mejoras y ahorros en los procesos al mismo tiempo”.
Javier Viñuales, partner manager en OpenSistemas
Un hito en el marco legislativo para transformar España
El anuncio de este acuerdo de colaboración se produce en un escenario favorable tras la reciente aprobación del primer proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética en España, una ley que permitirá modernizar la industria y hacerla competitiva en los nuevos mercados, fortalecer el tejido social, atraer inversiones en las tecnologías del futuro, evitar riesgos financieros, generar empleo estable y facilitar una distribución equitativa de la riqueza en el proceso de descarbonización, guiado por criterios de justicia social y estrategias de transición justa.
La disminución del consumo de energía primaria en pro de la mejora de la eficiencia es uno de los objetivos de la ley, por lo que se prevé que se impulsarán inversiones que ayuden a la descarbonización. En este sentido, y de acuerdo a las prioridades marcadas por la Comisión Europea, se hace una referencia explícita al impulso a la digitalización de la economía española y a lo que puede aportar en el camino a la descarbonización.
En este proceso de descarbonización, donde las grandes empresas tienen la obligación de adoptar medidas que les permitan ir hacia esta economía sostenible y ganar en eficiencia, jugarán un papel clave las soluciones tecnológicas, como Clarity, que garanticen impulsar el autoconsumo y la refrigeración de cero emisiones.