
Descubre dónde se almacenan los datos de Microsoft Azure
Brad Smith, Presidente de Microsoft, hace un recorrido por el enorme centro de datos de Microsoft en Quincy (Washington), donde la empresa lleva a cabo sus operaciones en la nube. «Puede que no nos impresione a primera vista, pero este es uno de mis lugares favoritos del mundo», asegura Smith, y no debe equivocarse ya que es una de las infraestructuras más importantes del siglo XXI.
En el vÃdeo-tour se puede ver parte del Columbia Data Center. Hay más de 20 edificios, cada uno de ellos lo suficientemente grande como para albergar dos aviones comerciales, y para entrar hay que pasar por el que posiblemente sea el puesto de control de seguridad más largo y minucioso del mundo.
Hay casi medio millón de servidores almacenando datos que podrÃan llenar más de 50.000 bibliotecas, lo que demuestra la importancia de esta infraestructura. La forma en que vivimos, trabajamos, investigamos y desarrollamos depende de esta enorme cantidad de datos y potencia informática, que fomenta la innovación y la globalización.
Además de contar con un marco digital avanzado, este campus también tiene una infraestructura energética muy desarrollada. Hay más de 19.000 baterÃas, cada una con una potencia similar a la de los coches, y más de 140 generadores eléctricos que también entrarán en funcionamiento en caso de necesidad, pudiendo cada uno de ellos alimentar el equivalente a 3.000 hogares.
La buena noticia es que, con los últimos avances en tecnologÃa energética, estos generadores producen menos emisiones que un cortacésped que funcione con gasolina. De hecho, hay decenas de miles de litros de gasolina almacenados que van a ser sustituidos a finales de esta década por nuevos generadores que funcionan con energÃa de hidrógeno o nuevas celdas de combustible más avanzadas.
Esta extraordinaria fusión entre la tecnologÃa digital, energética, la ciencia del medio ambiente y la necesidad de innovación es la encarnación fÃsica de la misión de Microsoft de capacitar a cada persona y a cada organización del planeta para lograr lo que se propongan.