linkedin pixel

‘Remote-first’ ha llegado para quedarse tras el COVID-19

Tabla de contenidos

Escalamos con éxito el modelo distribuido y flexible tras COVID-19

– En OpenSistemas las oficinas adquieren una dimensión social y de apoyo a las personas

– Diversidad y pluralidad son las señas de identidad del talento de una compañía global

OpenSistemas consolida el modelo de compañía distribuida y flexible traccionado por el nuevo paradigma que ha supuesto la COVID-19 en cuanto a forma de trabajar y de prestar servicios. La compañía ya había implementado el modelo online prácticamente en su totalidad en el último año, por lo que la nueva normalidad no ha hecho más que afianzarlo y convertir su culminación exitosa en prioridad en lo que resta del 2020.

OpenSistemas disfruta desde hace tiempo de las ventajas inherentes a una empresa distribuida y abierta en cuanto a teletrabajo, flexibilidad horaria, deslocalización, trabajo orientado a resultados, gestión 100% online, desarrollo y uso de herramientas de colaboración, gestión de comunicaciones internas y creación de equipos. Solo resta ahora el desafío de incorporarlas a un alcance más internacional y a la adaptación completa de las oficinas físicas a las necesidades de las personas, cobrando ahora  un nuevo protagonismo más social.

En este viaje hacia la madurez completa de todas las dimensiones a las que aplica el modelo distribuido de negocio, OpenSistemas se apoya en IT y en los procesos tecnológicos que hacen sólido este cambio, trasladando su experiencia al entorno de los clientes para acompañarlos también en su transición hacia este nuevo paradigma más abierto, global y sostenible.

Leitmotiv Remote-first, con el empleado en el centro

Entre los valores y principios de OpenSistemas, que hacen de ella una compañía abierta y que se han visto reforzados con la actual situación, el Remote-first se extiende a todas las facetas de la cultura digital de la empresa, de manera que todo el equipo se construye alrededor del flujo de trabajo que supone el trabajo remoto, creando experiencias similares tanto para las personas que están en remoto como las que están en la oficina. De esta manera, todo el mundo trabaja en armonía, sin importar dónde estén.

La cultura abierta es posible gracias a las personas innovadoras y creativas que integran la compañía, y que estén donde estén ubicadas, tienen un objetivo común, el de cambiar el mundo y generar confianza en los clientes a través de la creación de productos y servicios que hagan avanzar a la sociedad. 

Este planteamiento estratégico que potencia OpenSistemas se suma a las ventajas con las que ya contaban los empleados de la compañía. De esta manera, la empresa comprende y se adapta a las circunstancias de sus empleados ofreciendo la opción de trabajo online distribuido, convirtiéndose en una compañía abierta, respetuosa y conciliadora con sus trabajadores. Asimismo, modalidad online y presencial han coexistido desde hace años con la finalidad de facilitar el desarrollo de la actividad a todas las personas.

Actualmente, OpenSistemas sigue implementando mejoras en base a las nuevas experiencias y conocimiento que se está generando en la compañía. “Tenemos por delante un largo camino que recorrer durante todo el 2020, pero que ya es imparable. Nos convertimos en una compañía 100% distribuida y flexible con el empleado siempre en el centro”, matiza Luis Flores, CEO de OpenSistemas.

“El trabajo a distancia está cambiando la manera en que las personas están creando valor tanto para las empresas como para sí mismas, y que la métrica del éxito para la productividad es la producción y no hacer una jornada laboral en una oficina”, añade el CEO de OpenSistemas.

“Vivimos en un mundo conectado y digital y en nuestra industria, en concreto, tiene todo el sentido trabajar de tal manera que aprovechemos la tecnología para crear una oficina verdaderamente global, en pro de la eficiencia y de la comodidad de los equipos. Disponemos ya de herramientas colaborativas relacionadas con la productividad y la conectividad que solo requieren cierto nivel de madurez para una cobertura global”, añade Fernando Monera, responsable de Tecnología y socio fundador de OpenSistemas. 

El desafío de la internacionalización

El acceso al talento diverso, multicultural y global al que se abre OpenSistemas, también trae consigo el desafío de la gestión de la comunicación entre equipos y personas, además de las particularidades legales y casuísticas que surgen al contratar internacionalmente. Para ello, la compañía está trabajando en la madurez de la gestión de estos procesos desde las áreas de Talent y de Estrategia, creando un marco manejable que contemple todas necesidades y que, a su vez, asegure las relaciones interpersonales entre los empleados.

Como parte de esta dimensión internacional, OpenSistemas está adoptando progresivamente la lengua inglesa como herramienta vehicular entre los equipos y para con los clientes de cualquier parte del mundo.

únete_

Enviamos contenidos exclusivos a una comunidad de personas altamente motivadas por la tecnología y los datos. Semana que estás fuera, aprendizaje que te pierdes. Entra en la lista

Nuestra fórmula
OpenSistemas es una consultora boutique & proveedora de TI, nacida hace 20 años de la rebelión del código abierto. Hoy proporcionamos soluciones de transformación digital, datos y cloud a empresas de rápido crecimiento, basadas en nuestra propia fórmula:
Únete a la familia OpenSistemas
Buscamos talento

Crece profesionalmente con nosotros en proyectos avanzados de Big Data, Cloud y Transformación Digital.