El código de la app Radar COVID, liberado en Github
La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial ha publicado en Github el código de Radar COVID, la aplicación española de rastreo de contactos de personas afectadas por el coronavirus.
Ésta es una buena noticia tanto a nivel de transparencia, ya que ahora se puede comprobar cómo funciona la app y ver que no hay recogida ni uso de dato personal alguno; como también en cuanto a la seguridad, ya que ahora cualquier desarrollador externo puede notificar errores y colaborar en su resolución y en la mejora de la app.
Según datos comunicados por el Gobierno, Radar Covid ha sido ya descargada por más de 3,4 millones de españoles y está disponible en un total de 13 Comunidades Autónomas, lo que engloba a casi el 70% de la población. Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra y recientemente la Comunidad Valenciana.
Se espera que la herramienta esté disponible el 15 de septiembre para toda la población española, pero son las distintas Comunidades quienes deben adaptar su rastreo de contactos y gestión de los positivos para que la app funcione como está prevista.